la metamorfosis      

Una mañana, al despertar de un sueño agitado, Guido costa se encontró en su cama convertido en una bestia de tamaño temible. Poseía un cuerno imponente sobre su cabeza, similar a los de un rinoceronte y pequeños dientes a lo largo de su enorme fauce, similares a los que utiliza un hipopótamo para masticar la fruta que comprende su alimento. Además, lo cubría un pelaje grueso que se asemejaba mucho al de un felino.
Al abrir los ojos, más tarde que de costumbre, se sintió extraño.
Para comenzar, su cama de tamaño King size le resultaba extremadamente pequeña y sentía la piel con una contextura más dura. Además, se encontró repleto de sudor y sintió un calor insoportable, lo cual le pareció muy raro debido a que corría el mes de mayo y las temperaturas no eran para nada altas.
Quizá tenía fiebre y por eso el cambio de temperatura, pero rápidamente descartó esa idea ya que no tenía dolor de cabeza alguno ni presentaba los síntomas comunes que trae la fiebre.
Finalmente, decidió incorporarse de la cama y al visualizar su cuerpo lo invadió la impresión y la incertidumbre. Guido emitió un grito ahogado, se sentía asustado de sí mismo, se sentía ajeno a su propio ser.
Al correr desesperadamente hacia el espejo para corroborar si lo que presenciaron sus ojos era cierto destruyó una lámpara y tumbó un armario (principalmente debido a su impactante porte). Cuando observó su silueta reflejada en el espejo pensó en lo que diría la gente al verlo en la calle, probablemente se espantarían y escaparían despavoridos, qué pensaría su novia o su grupo de amigos. Seguro querrían dejar de verlo al instante de conocer su nueva apariencia. y los chismes por lo bajo, que se expanderían como un virus y lo dejarían rápidamente aislado. sintió una poderosa depresión y unas cuantas gotas cayeron de sus pequeños ojos (en comparación con su cuerpo). A continuación, guido se dirigió a la computadora y abrió su cuenta de Instagram. Se preocupó al proyectar que luego de que pasen días sin que cree ningún video o foto (como se le ocurriría realizar esto con una apariencia tan desagradable) sus miles de seguidores comenzarían a sospechar que algo andaba mal, Esto le produjo semejante horror que decidió apagar la computadora de un golpe y el aparato produjo un pequeño estruendo ya que aún no controlaba su fuerza.
Comenzó a maquinar la idea de quedarse encerrado en su casa hasta encontrar la cura, quizá no falte tanto pensó, con los avances que ha hecho la ciencia y comprendiendo la gravedad de la situación que lo aqueja, científicos y médicos de todo el mundo acudirían a su ayuda con el fin de encontrar solución a tan raro desorden. Sin embargo, rápidamente recordó que debería dirigirse a su trabajo en tan solo unas pocas horas.
Intentó disimular su horripilante ser con mantas, capuchas y encorvandose lo más posible, pero nada de esto dio resultado.
Llegó el momento de dirigirse a su lugar de trabajo. Bajo a la planta baja de su edificio por las escaleras (ya que no había suficiente espacio en el pequeño ascensor) tratando de evitar cualquier contacto. Finalmente se encontró frente a la puerta que conducía a la calle, una avenida repleta de gente. Suspiró profundamente y avanzó hacia la cruda realidad, sin embargo, esta no era lo que imaginaba: quedó estupefacto al observar que todos los transeúntes tenían un aspectos tan monstruosos como el suyo.
Desde ese día guido supo que la superficialidad extrema refleja los defectos y opaca las bondades.


                                                                                                                       guido costa

Comentarios

  1. Buen texto, aunque se extiende en explicaciones innecesarias que, a veces, resultan molestas; por ejemplo: "(en comparación con su cuerpo)." Seguro querrían dejar de verlo al instante de conocer su nueva apariencia."
    Rever uso de puntuación, párrafos, tildes.
    NOTA: 7

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diario de lectura de La pregunta de sus ojos-Guido Costa

Diario de lectura de "La casa de los conejos" por Leila Mayer

DIARIO DE LECTURA "RABIA" SERGIO BIZZIO (Nicolás Lestard)