"Mi Autorretrato" - Ignacio Arbelaiz Iglesia

Me veo a mí cuando me veo, me siento, me recuerdo por encima de todo.

somos nuestros recuerdos, nuestras experiencias, lo que nos forma, los pequeños detalles que hacen a uno como es. Como la alegría que solo existe cuando es compartida, o como el movimiento que solo es posible por una fuerza que interrumpe la naturaleza quieta del objeto, se me hes imposible escribir algo sobre mi en 1era persona sin considerarlo egocentrista. Se me hes imposible explicarle a alguien detalladamente como soy, más si es en contra de mi volutad, o como este trabajo lo indica, obligatorio.

Hasta que punto se siguen las instrucciones cuando se sabe que el paso a paso que las reglas te están explicando te llevan para un lado que no querés? Hasta que punto llamamos hogar a una casa?, hasta que punto llamamos confianza al interés? Y yo viendo a tantos otros modificar su persona para que otros no piensen mal de el o ella... hasta que puntos nos sentimos conformes en el in entendimiento de las cosas que nos rodean. Reflexionista? O destructor? Cariño? O respeto? Impenetrable? O muerto? un paso hay entre una eternidad y otra. Lo hipócrita empieza en el momento en el que te sentas a ver las estrellas en tu televisor, o en el medio de un campo, con el cielo estrellado, hablas por celular.

Todas las cosas que ya no se si nos conectan o de a poco nos alejan de nosotros mismos o de los demás. Nos distraen, pero hoy en día, que importa? el peor ciego es el que la venda no se quiere quitar, no el que no sabe que la tiene. Todos los días doy gracias a quien sea que me halla dado el poder de dudar, del no saber, pues significa que respuestas me faltan muchas aun para conocer lo que a veces no tengo ni idea que existía.

No hablo únicamente de cosas materiales. Con el pasar del tiempo me doy cuenta que uno puede ter cosas muy lindas pero, al final del día, siguen siendo cosas. Que no hay mayor virtud que la compañía,y el respeto y amor de los que te rodean. no darle prioridad al que prioridad no te ha dado, aunque respetando al que no te respeta.

No me considero mucho mas que el mar de dudas de donde provengo, donde una vez renací, para ver todo mucho más claro. Soy mis amigos, mi familia, el amor creciente e imparable a una persona que cada vez más me da, sin pedirle nada a cambio. Soy vida, amor, confianza, supersticiones, deseos, sueños, metas, objetivos, esfuerzo, alegrías, emociones, tristezas, reflexiones, cambios, recuerdos, cuestiones, asco, enojo, miedo, y muerte.



                                                                                                              16 años y contando. 4to 2da.TM.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario de lectura de La pregunta de sus ojos-Guido Costa

Diario de lectura de "La casa de los conejos" por Leila Mayer

DIARIO DE LECTURA "RABIA" SERGIO BIZZIO (Nicolás Lestard)