“libertas” martina Knopoff




Poemas



Nota del autor:
Dentro del poemario original se encuentran poemas adicionales





Me hablaron del saber volar con libertad
Me hablaron del miedo que da volar con libertad
Me hablaron del volar, es libertad es miedo
Me hablaron del miedo, es volar es libertad
Me hablaron de

En un rincón del ascensor
Salvaje
Tan incómodamente consciente
vos
Un minuto después
puñetazo en la cara
Dos veces
Con asombro y horror
Un zumbido en mi mente
Intenso azul y negro
Como si brillara
La semilla de la muerte

Mi madre buena esposa
Reñego de sus buenos oficios
El me mira
Quiero ganarme su aceptación
Queriendo ser yo misma
Contradicción inevitable
Hija de la madre que después fui
Por que no quepo en el molde?
Niñas buenas danzan contra mi
Se me corre el rímel
Se me atora la voz
Ellas habitando en mi
Pero son ellas o yo


Roba su libertad un hombre “soñado”
Aumenta su miedo aquel humor ofuscado
Un pajaro vuela avido en su silencio
Con la lluvia que lo acompaña


Sangre hambrienta del soñar
Vida dulce que te impulsa a volar
Entre la espada y la pared
Como arte inmovil
Dónde está la libertad?

Ciego el perro dormido
Dulce el agua que sueña
Vida dormida con la que tropieza
Espada tibia que se burla

La espada la buscaba
Con la luz de la luna reflejada
Espantada la esperaba
la soltara de sus cadenas

Flor errante sonríe
Ciega de ignorancia no es libre
Anhela lo inservible
Le es invisible lo imprescindible

A voces a veces a versos
Busca el beso del viento
Lidera libera anhela
Lo dulce de tus besos

Golondrinas nocturnas descubren el mundo
Su sangre dormida abre los ojos
La amable burla de la ignorancia desaparece
Vida hambrienta encuentra su absenta


A donde está la libertad
No dejó nunca de pensar
Quizas este en algun lugar
O la tendremos que alcanzar?
Como se encuentra algo
Si nadie sabe dónde está




Vida tibia se deja cegar
La falsa idea de muerte y libertad
O acaso será real?




Todo se desenvuelve conforme el viaje empieza
Una esperanzada
La vida que le depara
Es el viaje donde estrena sus pieles
Es el sentido del viaje el óptimo instante que es
Que deja de ser
Y que será









Todo pasó, todo se pasó
La esclavitud termina algun dia
Terminara algun dia?
La libertad llegará
Llegara?


cuando me miro al espejo escucho ruido y lluvia y entiendo que ya no quiero ser yo
y me asusta el hecho de tener que seguir siéndolo por el resto de mi vida













Comentarios

  1. La palabra, hilo de vos que va y viene, acerca y aleja lo que se había puesto de cabeza y los corazones las leen porque vale la pena y la risa aun en la partida y el ya fue que está siendo ahora.
    Cuando de escribir se trata, es más un asunto de actitud que de aptitud. La actitud de reescribir origina el texto, lo hace surgir de la piedra opaca de las primeras versiones, lo hace respirar a su propio ritmo. Construís a lo largo de lo elaborado, un trabajo interesante e intenso, aunque desparejo en su resolución, ya que necesita reelaboración. Rever la posibilidad de suprimir lo redundante y lo explícito para lograr síntesis y nitidez; eliminar adjetivos superfluos y frases comunes; la puntuación ( no se trata sólo de evitarla porque sí, sin un criterio concreto); forzar el lenguaje a ir más allá con la inclusión de nuevos recursos.
    Gracias por este libro, la sinceridad de tu mirada y la voz de vos compartida.
    NOTA: 8-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diario de lectura de La pregunta de sus ojos-Guido Costa

Diario de lectura de "La casa de los conejos" por Leila Mayer

DIARIO DE LECTURA "RABIA" SERGIO BIZZIO (Nicolás Lestard)