Fluir en palabras - Victoria Sisó Gorini


''Fluir en palabras'' Victoria Sisó Gorini




Estimadx lectorx;

En estas hojas usted encontrará mi desorden mental hecho poemas,
este libro cuenta con 15 textos diferentes, algunos se relacionan y
otros no se relacionan en lo absoluto. Lo único que une y entrelaza a estos poemas soy yo,
expresándome, confundiéndome y frustrándome.
Soy yo, inspirada y con ganas, y también soy yo desganada y sin inspiración.
Creo que soy yo, en su máxima expresión.
Todo lo que me preocupa, lo que me desconcierta, lo que me asusta, lo que me
gusta, lo que extraño, aquí encontrará un poco de todo.   
Espero, sepa comprender y pueda disfrutar mi desorden plasmado en este libro,
muchas gracias,
y disculpe las molestias.

Atentamente, Victoria.












Silencio
Pregunta porque no sabe,
pregunta porque tiene miedo y necesita saber,
pregunta porque sabe del miedo a desaparecer,
pregunta porque sabe que va a desaparecer y tiene miedo,
pregunta,
no responden.


Al final                                                              
Te di un beso,
dos.
Con la mano en el picaporte.
No pude despedirme, y por un momento
contuve las lágrimas.
Te putie,
te putie mucho y lloré.
Finalmente enmudecí,
y quedé frente a vos, frágil,
tratando de olvidar,
de soltar,
y me contuve.
Dios...
Al final,
te fuiste.
Hoy,
veintiocho
del mes de agosto del ochenta y ocho.


Don de fluir
Una radio vieja,
Édith Piaf tiñe el ambiente,
La vie en rose.
Tu cuerpo danza.
Me envuelve,
una cortina de humo.
Y un instante pasajero,
efímero.


Flaco
y ahora sos una anécdota,
una canción,
sos llantos prolongados y sonrisas nostálgicas.
Sos amor,
del bueno.

Madrugada
Llora como quien no se haya.
Llora como quien se perdió y no ha vuelto a encontrarse.
Llora como quien odia.
Llora como quien se odia.
Llora como de costumbre.
Llora hasta quedarse dormida.

Crónicas de una eterna despedida
El reflejo de tus ojos.
Turquesa.
Un reloj de hospital,
aguja detenida,
4am.
Te vas,
después de tanto tiempo.
Te vas,
espera no anhelada.
Bon voyage


Primavera
Amanece.
Sol de septiembre,
asoma por la rendija.
Tu sonrisa,
tu boca frente a la mía.
Buen día

Ignorancia


 Frente al miedo,
        se paraliza,
              tiembla.
                 Desconcertado se pierde,
                      entre palabras,
                            un café de por medio.
                                  No llueve.
                                      No hace frío.
                                         Simplemente está.






8
Fueron ocho las veces que te pedí perdón.
Fueron ocho las veces que me disculpaste.
Fueron ocho los meses de agonía.
Fueron ocho los meses de desesperación.
Fueron ocho tus últimas palabras,
‘’yo sé, que todo va a estar bien’’ .

Irse
te leo,
te pienso,
te despido,
un suspiro,
y un adiós.

Ruta 9
Domingo, tres de la mañana.
ella escapa y aunque tiene miedo,
no importa,
porque esa sensación de libertad tan anhelada recorre su cuerpo.


En otro lado y al mismo tiempo,
sigue siendo domingo, tres de la mañana.


Y ella también tiene miedo, pero no se escapa, no puede.
A ella la escapan, y nada anhela más que la sensación de libertad recorriendo
su cuerpo.


Se encuentran, es la misma estación de servicio, es el mismo baño.
Se ignoran, se muestran indiferentes,
el mundo también las ignora, les es indiferente.


Todo sigue igual, salvo la puerta de un baño que ahora dice;
‘’mamá soy marita no te preocupes estoy bien me llevan a Tucumán te amo’’







Sororidad
No me gusta cuando callas, porque estás como ausente
y no te quiero ausente.
Te quiero feminista, luchadora y  revolucionaria,
y te oigo desde lejos, y tus gritos me tocan.
Me hiela la sangre al escucharte empoderada,
ni sumisa ni devota,
yo lloro de orgullo al verte linda, libre y loca.

Ser y no ser
Se debate entre ser o no ser,
una vez, hace mucho tiempo
alguien le dijo que esa era la cuestión.
Él cree que ese alguien se equivocó,
porque uno es y a la vez puede no ser.
Entonces no hay cuestión, entre ser y no ser.


Contradicción
No te quiero
no te extraño
mentiría si dijera que
todavía me importas
realmente siento que
no significaste nada
y nunca voy a decir
Te quiero


<la autora sugiere al lectorx que lea el poema de abajo para arriba>

úNico
Sos úNico, sos eterno y te extraño,
extraño tu música,
música que hacía bailar a miles,
miles que hoy también te extrañan y te lloran
lloran porque te fuiste,
te fuiste y no vas a volver.







Victoria Sisó Gorini
También conocida como Vicky o Vic,  nació en Capital Federal el 28 de junio de 2001, es hija de Sabina Gorini y Diego Sisó. Tiene dos hermanxs menores; Francisco y Emilia.
Hizo su primaria en La escuela del Siglo Nuevo  y su secundaria en el Liceo 9 Santiago Derqui.
A Victoria le gusta bailar tap, nadar, ir a terapia y actuar. En sus momentos de inspiración disfruta de escribir y tomar té sin azúcar. Su color favorito es el verde. Es feminista. Lo que más le gusta es viajar y su ciudad favorita es Barcelona, aunque le queda mucho por conocer. En su tiempo libre escucha música y mira series de forma casi adictiva. También disfruta mucho el tiempo con sus amigxs y familia.








Comentarios

  1. Escribir resulta siempre una provocación, una oportunidad para dar cuenta de una habilidad en la que se juegan saberes, sensibilidad, miradas del mundo; lo anterior y lo futuro. Es ir andando los sentidos de las palabras y de la vida; hacerse letras en el cuerpo de las palabras y cantar piedra libre para Victoria que andaba jugando a las escondidas y ya no.
    Queda un libro, testimonio del instante en que jugamos a ser poetas, como desafío a seguir aventurándote por los caminos del lenguaje.
    Gracias por el compromiso, tu inteligente lucidez y tus ganas, siempre.
    NOTA: 9

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diario de lectura de La pregunta de sus ojos-Guido Costa

Diario de lectura de "La casa de los conejos" por Leila Mayer

DIARIO DE LECTURA "RABIA" SERGIO BIZZIO (Nicolás Lestard)