“Diario de lectura de Camilo Pinilla" 5to 2da gg








La elección de este libro no fue una selección directa, se podría decir que fue imprevista debido a que el tiempo lo ameritaba por eso es que el título de esta obra no puede llegar a ser descrita con tal facilidad por mi, por ende la única imagen que se puede venir a mi cabeza en  “el juguete rabioso” es la de un cascanues mordiendo una nuez en navidad.

Página 3-35

Fecha:12/12/2018

El dia de hoy fue bastante tranquilo en general, me desperté a las 11 am aprox, me bañé y me preparé un café, a nivel global me sentía bien pero un poco saturado ya que a su vez estaba estudiando para geografía, aproximadamente a las 15hs me senté en el sillón y empecé a leer el libro.

Podemos encontrar a Silvio Astier  de 14 años, un chico que constantemente está leyendo libros de ladrones y robos, estos libros se los da el zapatero, a medida que transcurre la historia Silvio conoce primeramente a Enrique Izurbeta,  "el falsificador", un chico con edad próxima a la suya con el que empieza a robar. Pese a que Silvio ya leía libros de robos y le llamaba la atención cuando conoce a Enrique su fascinación por el hurto aumenta y es cuando lo toma como hábito.

Más adelante Silvio y Enrique conocen a un tercer chico llamado lucio, descrito como una persona torpe de cuerpo reducido, con este tercer contacto Silvio decide armar"el club de los caballeros de la media noche". Una “Sociedad” pequeña dedicada al hurto.

Algo para resaltar es que Silvio intenta escapar de la miseria y humillación que lo acompañó durante toda su vida, por eso, es que cuando empieza a robar además de adquirir dinero adquiere cierto amor por este ya que la pasa mejor, tiene dinero disponible y puede ver de otra manera la ciudad, que incluso llega a ser comparada con París o Londres.

El robo se muestra como un medio de vida en la ciudad, un medio para acceder a los caprichos que puede brindar la ciudad. Por este motivo la sociedad decide planear un robo a una biblioteca, pero cuando Enrique se iba a casa un policía le pregunta que llevaba. Enrique corre a la casa de Silvio y los dos sienten el peligro que pasaron y lo describen como la pérdida de la “libertad”. Pasan por angustiantes minutos mientras la policía pasa por la calle. Por este motivo es que deciden finalizar con la sociedad ya que era muy peligroso pese a que con el dinero robado podían pasarla bien.


Página 36-64

Fecha:13/12/2018

Hoy me desperté y durante todo el dia llovió, me dirigí al liceo a rendir el tercer trimestre de literatura, después de esto fuí a la biblioteca y me quedé un buen rato charlando con Héctor, Victoria y Nicolás mientras esperaba a que dejase de llover un poco, una vez sucedido esto me dirigí a mi casa.
Cuando llegué me sentía agotado asi que decidi dormir una pequeña siesta, después de esto empecé a leer el libro.

Silvio se muda a un barrio más humilde con su familia, esto produce que pierda contacto con sus amigos, a su vez recibe cierto tipo de presiones por parte de su madre para que trabaje, ya que Silvio no estudiaba. En esta parte de la historia Silvio se siente condenado ya que la única forma que ve de conseguir dinero es trabajando.

Algo que me olvidé de mencionar es que Silvio ahora tiene 15 años, después de recibir presiones por parte de su madre para que trabaje, el, logra conseguir un trabajo de una librería de un inmigrante italiano llamado  D. Gaetano.
La tarea de Silvio en la librería es la de sacudir un cencerro en frente del establecimiento así llamaría más clientela.
Una tarde decide pasar por la casa de un señor adinerado que había prometido conseguirle un empleo, pero éste lo recibe muy mal y le grita que se retire y no moleste más. esto deja en evidencia la gran distancia que hay entre clases sociales.
Después de esto Silvio vuelve a la librería y es obligado a cargar cosas pesadas por varias cuadras mientras se siente observado y humillado.

En este capítulo se puede sentir el desprestigio hacia Silvio o como el se sentía siempre, humillado, reducido, sin la posibilidad de tener una novia de la aristocracia y tampoco con la posibilidad de vivir en una linda casa.

Página 65-93

Fecha:14/12/2018

El viernes fue un dia un poco pesado, me desperté temprano a leer ya que a las 13 hs tenia fotografía, una vez que terminé fotografía volví a mi casa, llegué aproximadamente a las 16:20 con muchas hambre, por este motivo me preparé unos sandwiches.
continué leyendo hasta terminar con el capitulo y luego me fui a dormir ya que me sentía muy cansado.

Silvio ahora tiene 16 años, regresa a la casa de su madre. En ese momento hay una vecina que le dice que en la escuela militar están reclutando jóvenes para ser mecánicos, Silvio decide presentarse y logra convencer a los reclutadores de que era apto pese a que ya habían cerrado las inscripciones.
Pese a que lo habían aceptado en la escuela militar al cuarto dia de presentarse le dan de baja, el no comprende que hizo mal para que lo expulsen así que decide ir a preguntar y la respuesta que recibe es "Su puesto está en una escuela industrial. Aquí no necesitamos personas inteligentes, sino brutos para el trabajo"

Otra situación negativa para silvio, por eso es que decide deambular por toda la ciudad sin ningún rumbo, decide pasar la noche en un conventillo donde un chico homosexual acosa a Silvio. Una vez que amanece Silvio se va del conventillo y continúa deambulando por la ciudad, se siente humillado y con muchas preguntas, por este motivo decide comprar un revolver e ir a Europa para trabajar en un navío, pero, una vez que llega al puerto es rechazado.

Silvio se siente desesperado, no sabe qué hacer, llegó a un punto en el que se siente mal, por eso, con el revólver que había comprado decide suicidarse, pero para su sorpresa el revólver no funcionó y se salvó.


Página 94-129

Fecha:15/12/2018

Sábado, me despierto temprano ya que a las 11am ensayo con la banda, me dirijo al barrio de saavedra, ensayamos de 11am a 13 hs, despues de esto me quedo un rato con el chino y Nico.
Me dirijo a mi casa nuevamente, descanso un rato y acompaño a mi mamá a traer lo de la cena, aproximadamente a las 21 hs leo el ultimo capitulo rápidamente ya que a las 23hs me veía con una amiga.

Silvio es más grande y se ha adaptado a la ciudad, ahora es un vendedor ambulante de papel, un día se cruza inesperadamente con lucio, se entera que lucio es agente de investigaciones, y también se entera que enrique está en la cárcel por falsificación de cheques, por un monto de  5953 pesos.
Un dia vendiendo papel conoce a un hombre apodado El rengo y este le propone robar la casa de un arquitecto, para Silvio es una oportunidad de conseguir dinero abundante y fácil. Pero algunas horas antes de poner en marcha el plan del "Rengo", Silvio va a la casa del arquitecto y delata al Rengo.

Así es como se puede observar e incluso sentir la “evolución” de Silvio desde el momento en el que era un chico de 14 años soñador con el objetivo de tener mucho dinero hasta el momento en el que vende bolsas en la calle y traiciona al Rengo.

El libro termina cuando en una charla final con Vitri, Silvio le da una larga explicación de lo maravilloso que es estar vivo y de por qué cree que la vida es hermosa, y ante a la pregunta del ingeniero de ¿En que puedo ayudarlo?, el contesta que desea marcharse al sur del país, Vitri promete ayudarlo enviándolo por un puesto en Comodoro, Neuquén


Una vez terminada esta obra quedé sorprendido con la vida que tuvo que atravesar Silvio, una vida de humillación, dolor, tristeza, una vida sin un rumbo determinado en la cual su única compañía era él. Luchando con todo tipo de adversidades y luchando con todo tipo de ideas hasta la del suicidio, luchando con el hoy para no luchar con el dia de mañana.
Olvidando y rompiendo vínculos con amigos que serían cruzados en un futuro y que serían lo que él no pensaba que serían.
Silvio siempre quizo salir de esa situación de abandono y pobreza en la que siempre vivió.

Me pareció que es un libro con un título agradable pero con una historia cruda y real, una historia que podría atravesar cualquier adolescente de 14 años actualmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario de lectura de La pregunta de sus ojos-Guido Costa

Diario de lectura de "La casa de los conejos" por Leila Mayer

DIARIO DE LECTURA "RABIA" SERGIO BIZZIO (Nicolás Lestard)