Cortázar y Ana Calcaterra

https://soundcloud.com/anita-calacaterra/nota-de-voz-005

Comentarios

  1. Leer a Cortázar es encontrarse con una escritura que amorosamente nos obliga a mirar las palabras, sus sentidos y el impacto que nos pueden producir. Es un juego que nos exige inteligencia para buscar un recorrido, un pasaje o un puente que nos descubra una lectura y nos permita reconocernos en ella. Atravesaste el camino y acá queda tu voz.
    Si bien hacés un buen trabajo, no profundizás en lo que se afirma y faltan argumentos desde las lecturas que analizamos en clase.
    ¿"Realismo fantástico"? Revisar esta idea pues hay un error de planteo y comprensión.
    NOTA: 7

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diario de lectura de La pregunta de sus ojos-Guido Costa

Diario de lectura de "La casa de los conejos" por Leila Mayer

DIARIO DE LECTURA "RABIA" SERGIO BIZZIO (Nicolás Lestard)